La caída del imperio de Mark Zuckerberg ayer trajo múltiples pérdidas a nivel mundial, principalmente al comercio y a los emprendedores que hacen vida dentro de plataformas como Instagram, o que necesitan obligatoriamente del uso de whatsapp.
Sin embargo, en medio de este caos no todo es perdida, ya que si algo ganó valor y afianzó aún más su poder fue Bitcoin, y es que tras la caída del precio de las acciones de Facebook hasta en un 5%, la criptomoneda reina se elevó un poco más en la lista de capitalización de mercado.
De acuerdo a datos que dio a conocer Yahoo Finance, en medio del apagón de las RRSS el BTC llegó a los $922 mil millones, mientras que la red social descendió a los $919,78 mil millones.
Además de esto, el valor del Bitcoin también dio un importante impulso, llegando a ascender a los $50.000.
Cabe destacar que Facebook aún no ha emitido un documento oficial en el cual expliquen las causas de esta fuerte caída en internet.
Bitso y su nueva app de trading
Bitso es una exchange mexicana que en los últimos años ha ganado gran popularidad en el medio, y ahora con el fin de expandirse, ha anunciado el lanzamiento de su aplicación para trading de criptoactivos llamada “Bitso Alpha”.
La misma está disponible para el sistema operativo Android y hasta los momentos se desconoce si estará en la store de iOS.
De acuerdo a declaraciones, algunas fuentes aseguraron que el diseño de la app es intuitiva, por lo cual facilitará las operaciones de sus usuarios.
Además de esto, destacaron que será posible hacer trading con pesos mexicanos sin ningún tipo de problemas, afirmando que con Bitso Alpha será posible “explorar los mercados y conocer las últimas tendencias en tiempo real”.
Detalles adicionales
Muchos son los detalles que rodean a este lanzamiento, principalmente el tema de las órdenes a realizar, ya que estas podrán ser realizadas de forma limitada y a su vez cancelarlas.
Asimismo será posible realizar consultas en los mercados existentes.
Cabe destacar que la presencia de Bitso no se limita únicamente a tierras aztecas, ya que es posible encontrarla en Argentina y Brasil.
Bitso y su aporte a Chivo Wallet
Los proyectos y el alcance de Bitso no se limita a lo ya dicho, puesto que hace poco se pudo conocer que la empresa ahora se dedicará a ser proveedor de la wallet de Bitcoin de El Salvador.
Según informó Criptonoticias, todo forma parte de una nueva estrategia de Bitso para acelerar su expansión y ser un líder en el mercado de las remesas.
Por consiguiente, se espera que esta exchange de soporte para la realización de operaciones no solo con Bitcoin, sino también con dólares estadounidenses.
Recordemos que hace poco el presidente del país centroamericano, Nayib Bukele, anunció que el Bitcoin será la segunda criptomoneda oficial de la nación. Además, la medida está amparada por su inclusión en la constitución, la cual hace poco fue sometida a modificaciones.
Si bien el hecho está rodeado de polémica, muchas personas ven con buenos ojos su adopción en El Salvador.