Si se necesitaría una palabra para describir el 2021 de Solana sería “crecimiento”, especialmente por la fuerte expansión y consolidación lograda por parte de esta blockchain.
Para entrar más en contexto, tal ha sido el éxito de la red que ahora mismo es una de las cadenas de bloques más activas.
Además de ello es la madre nodriza de interesantes proyectos (DeFi, NFT y videojuegos), especialmente por su bajo costo de tarifas por transacción.
Con el fin de dar un mayor empuje a Solana, la plataforma ahora contará con el apoyo del navegador Brave, cuyo equipo se unirá a Solana Labs, máximo desarrollador de la cadena de bloques para trabajar en conjunto.
De acuerdo a un comunicado, la alianza permitirá que Brave integre la blockchain a su plataforma.
¿El resultado? Que cerca de 42 millones de usuarios tengan la oportunidad de contar con el soporte predeterminado de Solana, especialmente en la billetera digital del navegador como los dispositivos móviles.
Anuncio en medio de Breakpoint
La buena nueva fue dada a conocer durante la conferencia Breakpoint Solana.
En el mismo evento se supo que los creadores certificados de aplicaciones descentralizadas (Dapps) de Brave, ahora podrán usar de forma nativa la blockchain de Solana.
Respecto al navegador contará con una nueva opción: Soporte para la billetera de red.
Otra de las adhesiones es el agregador descentralizado, el soporte para los NFT de la cadena de bloques, así como el libre envío de tokens y el registro de cuentas.
Por otra parte, la alianza es completada por lo que Brave le dará a la blockchain, ya que la misma red implementará el protocolo Themis del buscador en su propio sistema.
Gracias a esto último los desarrolladores tendrán acceso a las Dapps creadas dentro de Solana con exposición.
El mismo acceso será adjudicado a la promoción del Basic Atention Token o BAT de Brave.
“Crear mejores experiencias web”
Las palabras de Anatoly Yakovenko, actual CEO de Solana Labs, que logren integrarse los navegadores es un paso para la evolución de los DApps y “crear mejores experiencias web”.
A propósito de ello, el cofundador y líder de Brave, Brendan Eich, mencionó que las billeteras móviles serán la puerta de entrada a Web3.
Discord podría formar parte de la red de Ethereum
El poder de la blockchain de Ethereum podría considerarse irresistible, a tal punto que sigue atrayendo toda clase de proyectos.
De acuerdo a un sospechoso tweet por parte de Jason Citron, quien es CEO de Discord, existe la posibilidad de que la empresa pase a formar parte de la popular red.
Asimismo, gracias al tweet se puede prever que no está muy lejos la alianza, y que posiblemente vea la luz como una nueva actualización.
Otras de las cosas que pudieron ser captadas, es que Discord podría conectarse a MetaMask y WalletConnect. También se espera que otros monederos sean integrados, siempre y cuando soporten este tipo de conexión.
Reacciones
Si bien este rumor, o más bien verdad silenciosa, fue recibida con total aprecio y positivismo, algunos consideraron que podrían proliferar las estafas y el spam.
Cabe destacar que ante esto el mismo Citron ha dicho que se encuentran trabajando fuertemente para resguardar la seguridad del cliente.