El Metaverso es el avance tecnológico que mayor expectación está causando actualmente, especialmente porque mucho se ha hablado sobre vivir en un mucho digital, que poco o nada tenga que ver con nuestra realidad.
A la par de esto, están las criptomonedas como el Bitcoin, la cual según la opinión de los expertos no están basadas en conceptos diferentes, sino en dos objetivos concretos: La descentralización y libertad financiera.
Tales afirmaciones fueron emitidas por Bill Barhydt, CEO del exchange de criptomoneda Abra y famoso bitcoiner de la actualidad.
Durante su ponencia en el North American Bitcoin Conference, el directivo subrayó que tanto el Bitcoin como el Metaverso, o cualquier economía virtual que vea su nacimiento en la Web 3.0, comparten conceptos o más bien su razón de ser.
Asimismo dijo que a su juicio los aspectos mencionados cada vez se alejan más de la centralización.
Control por el dinero
La charla en la cual participó Barhydt sirvió para que este se adentrará en terrenos profundos respecto a las economías virtuales; por lo que con total responsabilidad añadió que los proyectos que eligen decir “no” a la centralización son altamente valiosos.
Asimismo comentó que en la actualidad hay una lucha por controlar el dinero de todos; así como de aquellos activos que pertenecen a la economía virtual, la cual se ha extendido con mucha facilidad por internet.
Respecto a que se puede esperar este año, el bitcoiner sentenció que veremos un “movimiento masivo” relacionado con la descentralización de organizaciones y valores.
¿Quiénes serán los protagonistas de todo esto? El Bitcoin y el Metaverso, a los que considera la “columna vertebral” para lograr crear un sistema contrario al globalizado bajo el cual vivimos; y que por supuesto será mucho mejor y contará con un sistema monetario que incluso podría acabar alejar de la pobreza a muchas personas.
Si bien el mismo CEO de Abra admite que lo que dice suena bastante controvertido, se aferra a la idea de que un nuevo mundo llegará cuando las personas vean la utilidad de la descentralización del Bitcoin.
La confianza en el sistema financiero
Además de tomarse el trabajo de hablar de la relación Bitcoin-Metaverso, Barhydt también mencionó el sistema financiero tradicional.
Sobre este último dijo que obviamente es imposible eliminarlo por arte de magia, pero ve con esperanza como hay plataformas descentralizadas de préstamos y seguros que son creadas poco a poco en todo el mundo.
De igual forma profetizó que en el Metaverso se verán situaciones de la vida cotidiana como el cobro de hipotecas en la DeFi (finanzas descentralizadas).
Adiós a los bancos
En la última parte de su intervención, Barhydt continuó hablando de lo que él considera es el futuro de la humanidad.
Ya en este punto dio su pronóstico sobre los bancos, los cuales dejarán de ser usados en un máximo de 15 años, siendo sustituidos por las DeFi.
Finalmente habló sobre los tokens no Fungibles (NFTs), refiriéndose a ellos como la herramienta que está “contribuyendo a la digitalización todo tipo de artículos”. De hecho, su nacimiento y expansión la interpreta como una señal de cómo se acerca la humanidad hacia la descentralización.