Desde que Mark Zuckerberg anunció el cambio en el nombre de su compañía, así como la llegada del metaverso, las reacciones no se han hecho esperar y millones de personas se preguntan si este futuro será tal cual como las películas de ficción de los 90 lo dibujaron.
En relación a ello, el matemático Charles Hoskinson, padre fundador de Cardano y cofundador de Ethereum dio a conocer su opinión sobre lo que espera del metaverso.
¿Qué opina Charles Hoskinson?
Durante su participación en un episodio del podcast Thinking Crypto, el experto señaló que el metaverso es un concepto “interesante” y que su llegada favorecerá el intercambio de datos.
Asimismo dijo que ha estado leyendo “The Spatial Web”, un tomo en el cual se habla sobre la web 3.0 y cómo esta puede conectar a los seres humanos, las máquinas y la inteligencia artificial.
Otro de los puntos que son mencionados en el libro, es cómo esa unión terminará por cambiar el mundo que hoy conocemos.
También vaticinó un par de sucesos como la creación de gafas de realidad virtual de Apple para el 2025, y el afán de Samsung por ganar poder en ese terreno.
Las criptomonedas en el metaverso
Desde que fuese anunciada la llegada del metaverso, decenas de compañías criptográficas han procurado iniciar una evaluación de cómo pueden sacar provecho de ello.
En relación a ello, Hoskinson dijo que con eso que viene se “podrá superponer atributos digitales en el mundo físico, como cuando miras un edificio como un restaurante, te muestra en tus gafas AR [realidad aumentada] a qué hora abre a qué hora cierra. Podrás ir completamente al mundo digital y realmente tener una experiencia de realidad virtual”.
De igual forma, considera que con esto el mundo de las criptomonedas podrá integrarse al metaverso, debido a que necesitan contar con una capa de control para la lógica y el sistema de datos en el espacio.
Por otra parte, comentó que “han habido muchas conversaciones sobre cómo se puede construir un metaverso y una web espacial que efectivamente tenga escasez, singularidad, protección de datos privados y que no sea necesariamente propiedad de una compañía como Facebook”.
Finalmente dijo que será posible que la propiedad personal de los datos y los sistemas de identidad descentralizados, converjan con las criptomonedas en el metaverso.
Para Hoskinson en los próximos años será posible ver hologramas sustituyendo a los menús impresos y a los artistas pintando cuadros por medio de sensores.
Web 3.0
La mayor parte de la conversación giró en torno a la web 3.0, ya que Hoskinson aseguró que con el metaverso se harán evidentes los avances de la inteligencia artificial, semántica e interfaces de usuarios.
Igualmente dijo que la web 3.0 no es una capa delgada de la red, en su lugar tiene una forma vertical y el metaverso vive sobre ella.
Finalmente en un segmento de la entrevista, se atrevió a decir que “la revolución de la realidad virtual mixta con realidad aumentada está en camino” y no tardará mucho en llegar.