El Bitcoin (BTC) se llevó todas las miradas este año por varias razones y récords, pero otro que no se quedó atrás y siguió su ejemplo fue el Ethereum (ETH).
De acuerdo a las confiables gráficas de la firma Glassnode, la red blockchain creada por Vitalik Buterin alcanzó un nuevo récord en su tasa de hash, es decir, hash rate.
Para ser exactos, la firma señaló que el hash rate de Ethereum es de 766 terahashes por segundo (TH/s).
Aunque parezca una simple cifra, en realidad demuestra el ascenso y recuperación en la rapidez de la blockchain. Recordemos que en el mes de junio vio una caída que lo llevó a los 455 TH/s.
Récord de coincidencia
La subida del hash rate coincide para bien con el sustancioso aumento en el precio de la criptomoneda, la cual al momento de esta publicación supera los $4.600.
Además de esto, otro dato que da a entender que vienen buenos tiempos para ETH, es que el progreso del hash rate es producto de la adhesión de nuevos mineros a la blockchain.
Asimismo, se sabe que equipos de minería de mayor potencia están llegando a la blockchain desde hace muy poco tiempo.
Cabe destacar que tras la prohibición del Bitcoin en China, no solo el Bitcoin se vio afectado, sino el mismo Ethereum, por lo que los mineros optaron por irse a otras zonas del mundo.
Precio del Ethereum
Los expertos ven con muy buenos ojos el desempeño que ha tenido el Ether, criptomoneda nativa de la blockchain en lo que va del año pese a todas las adversidades suscitadas.
Desde hace un par de años el crecimiento ha sido innegable, por cuanto hoy tuvo un fuerte arranque que inició en los $4.313 y finalizó en los $4.601.
Precisamente esta cifra es la que marca su último punto máximo histórico, y posiblemente uno de los tantos que se verán hasta el final de este 2021.
¿Qué tiene que ver la inflación con el crecimiento del Bitcoin?
Hace poco Peter Thiel se animó a dar su punto de vista respecto a la subida del precio del Bitcoin y cuál puede ser la causa.
A juicio del cofundador de PayPal, todo es producto de la inflación que “se encuentra al acecho”.
Asimismo dijo que el “fenómeno que se observa en Estados Unidos” a nivel económico está muy lejos de llegar a su fin, por lo que aconsejo a todos prepararse para pagar más por servicios y productos de todo tipo.
No es la primera vez que Thiel hace un comentario de este tipo, ya que en la Segunda Conferencia Nacional de Conservadurismo celebrada en Florida, aseguró que “estamos en un momento de crisis”.
De igual forma, acotó que la subida del precio de la criptomoneda es la prueba de que el sistema financiero mundial no está en su mejor momento .
Aparte criticó duramente a la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) por no dar solución al problema, según reseñó el portal Bloomberg.
Cabe destacar que lo dicho por Thiel fue admitido por Jerome Powell, quien es presidente de la FED y confesó que el Banco Central de Estados Unidos está creando dolares desde cero y con tasas para nada bajas.