En los últimos años las entidades bancarias y autoridades se han mostrado reacias ante el uso del Bitcoin (BTC), llegando a rechazar no solo esta criptomoneda, si no todas las que habitan dentro de la blockchain.
Un claro ejemplo de ello son las regulaciones que pretende implementar la GAFI, o la radical postura de prohibición por parte de China.
No obstante, mientras esto ocurre una experta de peso en Estados Unidos (EEUU), ha considerado que el camino es abrazar los criptoactivos y dejar que los bancos operen con ellos.
Seguramente la sugerencia tomara por sorpresa a los más conservadores, sin embargo es una luz al final del túnel y la muestra de ello es que en la aceptación está el encanto.
Hablan los reguladores
Estados Unidos tiene una fuerte actividad criptográfica que no es vista con buenos ojos, pero hay un grupo de reguladores que tienen una visión distinta y consideran que el Bitcoin debe formar parte de las operaciones bancarias.
Asimismo están trabajando en proporcionar un plan para que las entidades y usuarios que se interesan en el BTC, pierdan el miedo al mismo y sepan cómo obtenerlo.
De acuerdo a Jelena McWilliams, existe la posibilidad de que los criptoactivos sean incluidos en los balances bancarios, como si se tratase de un ítem tradicional dentro de las plataformas.
La presidenta de la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC), emitió tales declaraciones durante su participación en la Conferencia Global del Instituto Milken, la cual fue realizada hace días.
A juicio de la experta, también es posible que las criptos formen parte de las formas de pago de los préstamos, así como de las garantías de los créditos.
La adopción de BTC por parte de las entidades financieras
Aunque lo planteado por McWilliams parece poco probable de momento, ahora mismosólo es posible encontrar compañías no bancarias y plataformas descentralizadas que si operan con Bitcoin.
Es por ello que la presidenta del FDIC se atreve a mencionar el tema, puesto que las entidades mencionadas han experimentado un fuerte incremento en su popularidad así como mejoras, las cuales podrían aprovechar los bancos.
La experta también es clara en que el proceso no será fácil, y que primeramente el gremio debe poner sobre la mesa las bases legales y reglas para el consumidor, sobre la tenencia y custodia de los activos digitales de este tipo.
Asimismo expresó que todo es posible si los bancos son capaces de “gestionar y mitigar adecuadamente el riesgo”.
“Los bancos están perdiendo”
Una de las frases más célebres por parte de McWilliams durante su turno en la conferencia fue “los bancos están perdiendo”.
Con ello la experta resaltó que al evitar las operaciones con criptomonedas, los bancos están perdiendo una gran oportunidad para de una vez por todas masificar sus ingresos.
Igualmente sentenció que mientras las instituciones se mantienen al margen, las inversiones con Bitcoin y otras criptomonedas continúan creciendo descomunalmente.
Adicionalmente dijo que este proceso nunca se detendrá, por lo que la entidades deberán acceder a agregar esta opción para enamorar clientes y no quedarse al margen del crecimiento exponencial.